Pages

Qué características debe tener mi coche para realizar un viaje largo

miércoles, 31 de marzo de 2021


No cabe ni la menor duda que muchísimas personas en todo el mundo aman viajar en sus coches, sin importar si el destino elegido para visitar queda cerca o no de sus casas, si tú eres una de estas personas, te interesara entonces leer esta nota, ya que por medio de ella vamos a mencionar que características debe tener un coche para realizar un viaje largo o en su defecto cómo preparar un coche para un viaje largo.

Antes de empezar de lleno con este gran tema, cabe señalar que uno de los autos más utilizados realizar viajes largos son los mercedes dado el hecho de sus potentes componentes, si tú no tienes un mercedes, pero deseas tener un coche de estos, puedes adquirir sin problema alguno un mercedes de segunda mano el cual podrás llevar a todos tus viajes de ahora en adelante, y teniendo además toda la certeza de que este tipo de vehículo nunca te quedara mal en ninguno de tus viajes, por ello muchas personas prefieren este tipo de coche en especial si suelen viajar en el constantemente. Ahora si sin más que acotar les vamos a explicar como pueden preparar un coche para realizar un viaje largo.

Neumáticos buenos

Recuerda que, si quieres realizar un viaje largo en tu coche, este debe contar con unos buenos neumáticos, esto es imprescindible para tu seguridad, y dado el hecho de que estos están en permanente contacto con la carretera lo lógico es que estén siempre en un estado óptimo, por ello debes comprobar su desgaste, ver si estos no tienen golpes en los flancos, controlar la presión en frio, entre otras cosas, si vez que tus neumáticos no están realmente en un estado óptimo debes proceder a cambiarlos por unos nuevos antes del viaje.

Comprueba que los frenos estén en buen estado

Otro aspecto impórtate en este caso son los frenos, por ello te recomendamos que antes de iniciar tu viaje compruebes los discos y las pastillas, para así determinar si los frenos de tu coche están en buen estado, además lo más indicado es que conduzcas sin gastarlos demasiado.

Chequea el nivel de aceite

Otra cosa que no puedes dejar pasar es chequear el nivel de aceite, para ello debes revisar la fecha del último cambio, después comprobar el nivel de aceite, en frio y con el vehículo nivelado.

Otros líquidos

De igual forma también será necesario que compruebes los niveles del liquido de frenos, del limpiaparabrisas, el agua, el líquido de dirección y de refrigeración.

Revisa las luces

Como es de saber las luces son esenciales en la conducción, especialmente de noche, por lo que, si piensas realizar un viaje largo en auto, este debe sí o sí tener sus luces en perfecto estado, también es recomendable que antes del viaje limpies bien los faros de las luces y revisar que estos estén en la altura correcta.

Batería en perfecto estado

También deberás checar que la batería de tu coche este en buen estado, de lo contrario, si esta a estado fallando, lo mejor será que compres una nueva antes de iniciar tu viaje, para evitar imprevistos o accidentes.

Chequea de lleno la dirección y suspensión

No puedes iniciar tu viaje sin antes chequear que la dirección y suspensión estén bien, recuerda que los amortiguadores son muy importantes, estos además forman parte del llamado triangulo de seguridad, junto a los neumáticos y frenos, por ello lo más recomendable es que revises que los amortiguadores estén en buen estado antes de salir de tu casa.

No olvides revisar los asientos

Aunque no lo crean los asientos también juegan un papel fundamental en estos casos, por lo que será necesario que compruebes que los anclajes estén en perfectas condiciones, antes de iniciar tu viaje.

Filtro de aire

Claramente como ustedes ya lo saben la seguridad no depende de él, pero tengan en cuenta que si este esta sucio aumentara el consumo del carburante, que es lo que no se quiere. Pero además de tener estos aspectos en cuenta, también será necesario que lleven una rueda de repuesto, un triangulo de emergencia homologado, y los papeles de tu coche al día.

¿Qué neumáticos necesito si viajo en verano?


Si te estas preguntando qué tipo de neumáticos necesitaras para viajar en verano, entonces has llegado al sitio web ideal, ya que nosotros por medio de este post te vamos a explicar brevemente cuales son los neumáticos que sí o sí se deben usar en dicha época del año, para que así tu elección sea la más acertada, sin más que acotar comencemos de lleno con este interesante tema.

Aunque no lo crean los neumáticos de verano están dedicados a las condiciones atmosféricas reinantes en esta época del año, desde primavera hasta otoño, además cabe señalar que las condiciones de uso de los modelos de neumáticos de verano suelen estar limitadas por la temperatura, ya que por ejemplo si la temperatura es inferior a 7 grados Celsius entonces los neumáticos perderán propiedades de tracción, razón por la cual debemos elegir muy bien el tipo de neumático para colocarle a nuestro coche en verano, especialmente si vamos a viajar en nuestro auto y por ende a sacarle provecho a los neumáticos.

También cabe señalar que los neumáticos de verano y los que se suelen usar todo el año difieren en el dibujo de la banda de rodadura, como en el compuesto de goma y el contorno, es decir, que se diferencian en su forma, por ejemplo en el caso de la banda de rodadura del neumático para todo el año este se caracteriza en sí por tener un mayor número de láminas que los neumáticos de verano, ya que el papel del neumático de todo el año es básicamente garantizar un mejor comportamiento del neumático en la nieve, y este no podemos usarlo en verano, ya que en esta época del año dicho neumático puede perder fácilmente la rigidez, lo cual afecta a la adherencia, empeorando a su vez el frenado, como la tracción en pavimientos secos y/o mojados, lo cual puede generar un problema mayor.

Por ende, si piensas viajar en tu coche en verano lo mejor que puedes hacer es comprarte unos neumáticos para verano, en este caso al menos puedes hacer uso de la equivalencia neumáticos con el fin de que este cambio de neumáticos sea lo más fácil, rápido y acertado posible. También es importante señalar que en el caso de ambos tipos de neumáticos se usan tres tipos de bandas de rodadura, que son las simétricas, asimétricas y las direccionales.

También es importante aclarar que los compuestos de gomas usados en los neumáticos de todo el año son los que están desarrollados para garantizar unas prestaciones satisfactorias a cualquier temperatura, mientras que por su parte, el compuesto en los neumático de verano no conoce compromisos, ya que en este caso su compromiso es garantizar las prestaciones a temperaturas superior a 7 grados, por ello es que los neumáticos de todo el año con el aumento de la temperatura ambiente, no pueden lograr las prestaciones reservadas a los modelos de verano.

Además es importante señalar que el contorno del neumático, viene siendo en otras palabras, la forma de la banda de rodadura y esta es visible si miramos de frente la banda de rodadura como tal, y en este caso el contorno del neumático determina en sí la superficie de contacto con el pavimento, es por ello que su tamaño es muy importante para la adherencia del neumático, quizás muchos de ustedes no lo sabían del todo pero el contorno del neumático de verano es redondo.

Con el fin de ofrecer una baja resistencia a la rodadura y una buena adherencia en condiciones de verano, mientras que el contorno de los neumáticos de todo el año es macizo y este tipo de neumático para el invierno es tipo cuadrado, otra razón para usar los neumáticos adecuados en verano, es porque si usamos los neumáticos de todo el año estos aceleran el desgaste de la banda de rodadura en verano y por ello aumentan a su vez el consumo de combustible que es lo que se necesita evitar.